Cafezall_vertical_CURVA-03
Aguarde ...
PUBLICIDADE


En Cafezall, te invitamos a descubrir el arte de preparar café mexicano, desde los granos cultivados en las tierras altas de Chiapas hasta la taza que despierta tus sentidos. Esta guía completa combina tradición, técnica y pasión para que logres un café inolvidable en casa.

El Proceso Detallado para un Café Perfecto

El café mexicano es más que una bebida; es una tradición que une generaciones. Desde las fincas de Veracruz hasta las cocinas donde se prepara el café de olla, cada paso cuenta. Aquí te explicamos cómo dominar la preparación del café, con consejos para evitar errores comunes.

  1. Selecciona Granos de Calidad: Opta por granos de una sola región, como Chiapas (notas de cacao y nuez) o Veracruz (toques cítricos). El tueste medio es ideal para equilibrar dulzura y acidez.
  2. Muele con Precisión: Usa un molinillo de muelas para un molido uniforme. Grueso para prensa francesa, medio para goteo, fino para espresso. Muele justo antes de preparar para preservar los aceites esenciales.
  3. Controla el Agua: Calienta agua filtrada a 90-96°C. Una temperatura demasiado alta quema los granos; demasiado baja subextrae los sabores.
  4. Elige tu Método: El café de olla, con canela y piloncillo, es un ícono mexicano. Alternativas modernas como la prensa francesa o el V60 resaltan diferentes perfiles de sabor.
  5. Proporción Perfecta: Usa 1:15 (1 g de café por 15 ml de agua). Para una taza de 180 ml, emplea 12 g de café (aproximadamente 1.5 cucharadas).
  6. Extrae con Cuidado: Deja reposar 3-4 minutos en métodos de inmersión (prensa francesa) o vierte lentamente en métodos de goteo (Chemex). Evita sobreextraer para no obtener amargor.
  7. Sirve y Disfruta: Vierte en una taza precalentada para mantener el calor. Prueba sin azúcar primero para apreciar los sabores naturales.

Errores Comunes y Cómo Evitarlos

  • Granos Viejos: Compra granos tostados en las últimas 2-4 semanas. Almacénalos en un recipiente hermético, lejos de la luz y el calor.
  • Molido Inadecuado: Un molido demasiado fino para prensa francesa puede dejar sedimentos; uno demasiado grueso para espresso subextrae.
  • Agua de Mala Calidad: El agua del grifo con cloro altera el sabor. Usa agua filtrada o embotellada.
  • Tiempo Incorrecto: Extraer por más de 4 minutos en métodos de inmersión puede resultar en un café amargo.

Curiosidad: En México, el café de olla se originó durante la Revolución Mexicana, cuando las adelitas lo preparaban en ollas de barro para los soldados, añadiendo piloncillo para energía.

Preguntas Frecuentes

La proporción estándar es 1:15 (1 g de café por 15 ml de agua). Para una taza de 180 ml, usa 12 g de café, ajustando según tu preferencia de intensidad.
El amargor suele deberse a una extracción excesiva (demasiado tiempo o agua demasiado caliente). Usa agua a 90-96°C y extrae por 3-4 minutos máximo.
Granos de Chiapas ofrecen notas de chocolate y nuez, mientras que los de Veracruz tienen toques cítricos. Oaxaca es ideal para sabores especiados.
Sí, pero el café pre-molido pierde frescura rápidamente. Si lo usas, asegúrate de que sea de una marca confiable y guárdalo en un recipiente hermético.

¡Domina el arte del café con Cafezall y lleva el sabor de México a tu mesa! ☕

Explora Más en Cafezall

Autor

  • Sou uma redatora apaixonada por café especial e graduada em Engenharia de Produção. Minha jornada une a precisão analítica da engenharia ao encantamento sensorial do café. Com habilidade única em traduzir nuances de grãos em palavras, compartilho a rica tapeçaria de aromas e sabores que o café especial oferece, transformando a experiência em narrativas irresistíveis.

Entrar

Cadastrar

Redefinir senha

Digite o seu nome de usuário ou endereço de e-mail, você receberá um link para criar uma nova senha por e-mail.